Cebolla (Allium cepa)

Cebolla (Allium cepa)

Familia: Amaryllidaceae

Lugar de origen: Asia central (Kazajistán, Kirguistán, 

Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.)

Producción:

En 2021 la producción total de cebolla a nivel mundial fue 4,562,530.02 toneladas.

Principales plagas:

Las plagas más recurrentes reportadas en el cultivo de la cebolla son: trips (Frankliniella sp.) , gusano soldado (Spodoptera exigua), mosquita minadora (Liriomyza trifolii), entre otras plagas.

Principales enfermedades:

hongos: la pudrición rosada, causada por el hongo Pyrenochaeta terrestris H. Otras enfermedades en cebolla son: pudrición blanda del bulbo (Erwinia sp.), mildiú velloso (Peronospora destructor) y la mancha púrpura (Alternaria porri). 

Ciclo productivo:
Se puede cultivar todo el año. La duración del ciclo es de dos meses o más; se desarrolla mejor en temperaturas que van de los 13 a los 24ºC; la distancia entre plantas es de 12-15 cm entre plantas dentro de la misma línea.

Tipos:
Por color: cebolla amarilla, cebolla blanca y cebolla morada.
Por forma: Globo aplanado, ligeramente aplanado, aplanado, globo, globo alargado, torpedo, redondo, granex y puntiagudo.


Variedades:

Cebolla blanca

Producción: En 2021 la producción total de cebolla blanca en México fue de 1,258,754.54 toneladas siendo considerado el lugar 16 en la producción mundial de cebolla. Los principales Estados productores de cebolla en México son: Guanajuato, Chihuahua, Zacatecas y Puebla.

Cebolla Cambray:
Producción: La producción en México de cebolla Cambray, en 2021 fue de 11,989.42 toneladas, con Puebla, San Luis Potosí y Jalisco como principales Estados productores.




Usos:  la cebolla es usualmente utilizada como alimento. La parte comestible de esta hortaliza es un bulbo maduro aunque también pueden sus hojas cuando tiernas






Fuentes:

  • Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Producción de cebolla (Allium cepa L.) [Internet]. Zacatecas: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias; 2010 [citado 2023 Mar 16]. Disponible en: http://zacatecas.inifap.gob.mx/publicaciones/prodCebolla.pdf
  • Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). (2015). Fertirrigación del cultivo de cebolla con riego por goteo en el sur de Tamaulipas. Recuperado el 28 de marzo de 2023, de http://www.inifapcirne.gob.mx/Biblioteca/Publicaciones/901.pdf
  • The Plant List. Version 1. [Internet]. 2010 [citado 12 de marzo de 2023]. Disponible en: http://www.theplantlist.org/
  • Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Anuario estadístico de la producción agrícola [Internet]. 2021 [citado el 12 de marzo de 2023]. Disponible en: https://nube.siap.gob.mx/cierreagricola/
  • Zamora, E. (2016). El cultivo de la cebolla. Recuperado el 28 de marzo de 2023, de https://dagus.unison.mx/Zamora/CEBOLLA-DAG-HORT-015.pdf

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Flor perrito (Antirrhinum majus L.)

Kale (Brassica oleracea)

Pepino (Cucumis sativus)