Brocoli (Brassica oleracea var. italica)

Brocoli (Brassica oleracea var. italica)

Foto tomada de la página de Vale Verde

Familia: Crucíferas 

Sitio de origen: El brócoli es originario de las costas del Mediterráneo Oriental y Oriente Próximo, donde actualmente se encuentran Grecia, Turquía o Siria. Su diseminación por el mundo se le atribuye a los comerciantes y navegantes del Mediterráneo (griegos, romanos y musulmanes entre otros), llegando posteriormente a España, Inglaterra y al resto de países donde hoy se cultiva esta hortaliza.

Tiene su origen de una col silvestre, de la cual fueron seleccionados los brotes más grandes para “crear” el brócoli.

Producción: En cuanto a su producción, tan sólo en 2020 se obtuvieron más de 583 mil toneladas de esta verdura, lo que colocó a México como el 4° productor de brócoli a nivel mundial.

Guanajuato se consolida como el principal productor nacional de brócoli con 64.2% del volumen total, seguido a distancia por Puebla y Michoacán.

México exporta brócoli a diferentes países del mundo tales como Japón, Corea del Sur y Hong Kong, siendo el quinto productor en el ranking mundial. 

Ciclo productivo:

Puede sembrarse de dos formas: directa, utilizando sembradora de precisión, e indirecta (trasplante), empleando almácigos, ya sea a campo abierto o bajo condiciones de invernadero

Producción Agrícola
Ciclo: Ciclicos - Perennes
Modalidad: Riego + Temporal

Es un cultivo de ciclo anual cuya planta mide de 60 a 90 centímetros de altura, y termina en una masa de flores de color verde que puede alcanzar un diámetro de hasta 35 centímetros

Variedades:

Se conocen otras variedades de la misma especie como, por ejemplo:  a)Brassica oleracea var. botrytis que es la coliflor, b) Brassica oleracea var. gemmifera, la col de Bruselas y c) Brassica oleracea var. viridis el col o repollo.



Principales plagas:

Palomilla Dorso de Diamante (Plutella xylostella).
Mosca de las Crucíferas (Delia sp).


Principales enfermedades:

Pudrición del Florete de brócoli, causada por los hongos Alternaria tenuissima, A. alternata y Fusarium oxysporum,

Usos: Su producción está dedicada al consumo humano, El brócoli tiene un alto contenido en vitamina C y fibra alimentaria, además se ha demostrado que el consumo de germinados de brócoli mejora la hipertensión arterial, la degeneración macular y puede prevenir el cáncer de próstata, también contiene múltiples nutrientes con potentes propiedades anticancerígenas. Es mejor comer el brócoli cocinado al vapor, crudo o salteado ya que al hervirlo se reduce sus beneficios. Las yemas florales son las partes comestibles.


Referencias: 

1. Brócoli.Brassica oleracea var. Italica. s.f. Inecol. Disponible en:

https://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/ct-menu-item-25/planta-del-mes/37-planta-del-mes/735-brocoli

1.2. Y tú, ¿qué sabes del brócoli? | Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | Gobierno | gob.mx. Gob. Disponible en:  https://www.gob.mx/agricultura/articulos/y-tu-que-sabes-del-brocoli?idiom=es

23. El brócoli, casi un “Súper alimento” | Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera | Gobierno | gob.mx. Gob. Disponible en: https://www.gob.mx/siap/articulos/el-brocoli-casi-un-super-alimento

34. Origen y usos del brócoli. (2016, agosto 12). Vegetables. Disponible en: https://www.vegetables.bayer.com/es/es-es/recursos/noticias/origen-y-usos-del-brocoli.html

45. México produjo 567 mil toneladas de brócoli en 2017. (2018, abril 19) | Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera | Gobierno | gob.mx. Gob. Disponible en:  https://www.gob.mx/siap/articulos/mexico-produjo-567-mil-toneladas-de-brocoli-en-2017?idiom=es

56. Crucíferas. s.f. Cesaveg. Disponible en: http://www.cesaveg.org.mx/cruciferas.html


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Flor perrito (Antirrhinum majus L.)

Kale (Brassica oleracea)

Pepino (Cucumis sativus)